Hiedra, de Ana Cristina Barragán, debutó en San Sebastián con una historia de silencios y supervivencia

Ayer, en el marco de la 73.ª edición del SSIFF, la cineasta ecuatoriana Ana Cristina Barragán presentó su más reciente película Hiedra.

NOTICIAS

9/26/20251 min read

San Sebastián, 25 de septiembre de 2025. Ayer, en el marco de la 73.ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la cineasta ecuatoriana Ana Cristina Barragán presentó su más reciente película Hiedra ante prensa, invitados y audiencias del prestigioso certamen.

La cinta, que participa en la sección Horizontes Latinos, llega al festival tras su paso exitoso por la Mostra de Venecia, donde obtuvo el premio al Mejor Guion en la sección Orizzonti. Durante la presentación en San Sebastián, Barragán recalcó su interés por contar “lo que hay debajo de las historias”, apelando al uso del silencio, los cuerpos y los gestos para construir las emociones de sus personajes.

La trama de Hiedra se centra en Azucena (interpretada por Simone Bucio), una mujer de 30 años que observa con creciente fascinación y dolor a los adolescentes que conviven en un hogar de acogida, entre ellos Julio (Eddú Francis Llumiquinga), de 17 años. Azucena, marcada por un hecho traumático del pasado, parece haberse detenido en el tiempo, mientras busca en esos jóvenes pistas de su propia historia.

Durante el coloquio posterior a la proyección, Barragán explicó que los silencios tienen más peso que los diálogos en la película. También hizo hincapié en que desea que el público conecte con el film más desde lo instintivo que desde lo explícito.

Con la presentación en San Sebastián, Hiedra continua con su recorrido por grandes festivales y visibilizando el cine latino y ecuatoriano en estos espacios.