Francisco Lombardi regresa al cine con El corazón del lobo, una mirada al dolor y la resistencia del Perú

El director peruano vuelve a la gran pantalla con El corazón del lobo, inspirada en la novela El miedo del lobo de Carlos Enrique Freyre

NOTICIAS

10/13/20251 min read

El aclamado director peruano Francisco Lombardi, uno de los grandes referentes del cine latinoamericano, vuelve a la gran pantalla con El corazón del lobo, su más reciente película, inspirada en la novela El miedo del lobo de Carlos Enrique Freyre. A sus 76 años, Lombardi retoma su lugar en la cinematografía nacional con una obra que indaga en las heridas del conflicto armado interno, narradas desde la perspectiva de un niño asháninka secuestrado por Sendero Luminoso.

La historia sigue a Aquiles, un niño de nueve años arrancado de su comunidad y obligado a sobrevivir en medio de la violencia. A través de su mirada, Lombardi explora los efectos del adoctrinamiento, la pérdida de la inocencia y la lucha por mantener viva la identidad en un contexto de horror. La película fue filmada en locaciones naturales de Tarapoto y Pariamarca, y combina el español y el asháninka para reforzar su autenticidad cultural.

Protagonizada por Víctor Acurio, recordado por Willaq Pirqa, y el debutante Jared Vicente Sánchez, la cinta también cuenta con las actuaciones de Silvana Díaz Goicochea, Paul Ramírez y Martín Martínez. El guion, coescrito por Lombardi y Augusto Cabada, mantiene el sello del director: un equilibrio entre la crítica social y la mirada humana sobre personajes marcados por la violencia y la esperanza.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, obras emblemáticas como La ciudad y los perros, Tinta roja y Pantalón y las Visitadoras, y una constante reflexión sobre la sociedad peruana, Francisco Lombardi confirma con esta nueva producción que sigue siendo una voz imprescindible del cine latinoamericano: un narrador de lo humano, lo político y lo moral, que transforma el pasado en memoria viva.