“Amores Perros”: 25 años de una película que cambió el rumbo del cine latinoamericano

Hace 25 años, Amores Perros, la ópera prima de Alejandro González Iñárritu, irrumpió en la escena cinematográfica internacional

NOTICIAS

10/9/20252 min read

amores perros
amores perros

Ciudad de México. Hace veinticinco años, Amores Perros, la ópera prima de Alejandro González Iñárritu, irrumpió en la escena cinematográfica internacional como un rugido urbano y visceral que redefinió la narrativa del cine latinoamericano. Hoy, un cuarto de siglo después de su estreno en el año 2000, la película vuelve a los cines en una versión restaurada en 4K, supervisada por el propio Iñárritu y el director de fotografía Rodrigo Prieto, devolviendo a la pantalla la crudeza y el realismo con que retrató la Ciudad de México.

Protagonizada por Gael García Bernal, Emilio Echevarría, Goya Toledo, Vanessa Bauche y Álvaro Guerrero, la cinta entrelaza tres historias unidas por un accidente automovilístico. Desde las calles marginales hasta los apartamentos de clase alta, la película explora la violencia, el amor y la pérdida con un estilo narrativo fragmentado y una intensidad emocional que marcó una generación.

Con guion de Guillermo Arriaga y música original de Gustavo Santaolalla, Amores Perros fue reconocida con el Gran Premio de la Semana de la Crítica en Cannes y obtuvo una nominación al Óscar a Mejor Película Extranjera, abriendo el camino para una nueva ola de cine mexicano con proyección mundial.

La película, considerada el punto de partida del llamado Nuevo Cine Mexicano, demostró que las historias locales podían alcanzar una dimensión universal sin perder autenticidad. Su estética cruda, la cámara nerviosa y el retrato sin concesiones de la desigualdad urbana inspiraron a cineastas de toda América Latina a buscar lenguajes más arriesgados y reales.

En el marco de su aniversario, Amores Perros regresa a festivales internacionales como Cannes Classics y se reestrena en plataformas digitales y salas de cine de diversos países. “Volver a verla en pantalla grande es reencontrarse con un espejo de lo que éramos y de lo que aún somos”, señaló Iñárritu durante la presentación del relanzamiento.

Veinticinco años después, Amores Perros sigue siendo más que una película: es un testimonio vivo de la potencia creativa del cine latinoamericano y de su capacidad para mirar de frente las heridas de la realidad.